Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

A Contraflujo

¿Y el perfil técnico?

Una fotografía del anuncio del relevo en la Secretaría de Movilidad me llamó la atención, porque para mí, refleja muchas cosas. Un Mauricio Gudiño sonriente, al lado del gobernador Aristóteles Sandoval. Muy cerca. Y en la orilla de la imagen, con el rostro inexpresivo que le caracteriza, Servando Sepúlveda mira la escena. El otro testigo es Roberto López Lara, erguido y serio, tambien flanqueando al mandatario.

Tratando de interpretar la imagen, Mauricio Gudiño nunca cayó de las simpatías del gobernador y lo de ayer, parece más un rescate a este personaje que un golpe de timón. Es decir, salva a uno de sus cercanos de uno de los espacios más susceptibles de golpeteo político en el gabinete, para colocar ahí a una ficha que no importa tanto si se desgasta o no.

Precisamente la Secretaría de Movilidad (Semov), fue el espacio de mayor desgaste, después de la Fiscalía General del Estado (FGE). En el caso de la dependencia que Gudiño encabezó en estos casi tres años se tenía la titánica misión de ordenar al kraken camionero. Fue prácticamente imposible cambiar algo ante semejante monstruo en que se ha convertido el sistema de transporte público, tras décadas de dejarlo crecer e incubar los peores vicios.

A esto, hay que sumarle alzas a la tarifa de transporte -frenada por procesos legales-, accidentes que cobraron la vida de cientos de personas en este periodo -incluyendo a jóvenes estudiantes llenos de ilusiones- y una pésima relación con los medios de comunicación. De esta forma se fue deteriorando muy rápido la imagen de este personaje. Al grado de sepultar sus aspiraciones rumbo a la alcaldía de Guadalajara.

Todo aunado a que, según cuentan fuentes del Poder Ejecutivo, Mauricio Gudiño jamás quiso estar ahí. El espacio que siempre buscó, y para el que se le consideró en el primer círculo del gobernador, fue la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), donde por cierto, muchos auguran cambios que, todo indica, no llegarán pronto.

Tomando en cuenta todos estos elementos, es más que entendible que Gudiño luciera sonriente. Liberado de semejante carga.

Del polémico Servando Sepúlveda se dice que es un hombre de mano dura. Que es el perfil idóneo para meter en cintura a los camioneros. Aunque eso de la “mano dura” no ha funcionado con otra funcionaria de quien se presume que también es de acero: Edith Rivera Gil.

Pero más allá de la firmeza de carácter que le atribuyen, y de su experiencia coordinando a agentes de tránsito (aunque eso ya no es atribución de la Secretaría de Movilidad) no hay ninguna otra característica de orden técnico en el perfil de Sepúlveda. Al menos no de las que recomendó el Observatorio Ciudadano de la materia, que integran reconocidos expertos, entre ellos Mario Silva, del Colectivo Ecologista.

“Lo que pedimos es que se analicen perfiles que tengan la capacidad técnica para poder llevar a cabo estos trabajos. Tiene que haber una reingeniería de la Secretaría de Movilidad”, dijo el presidente de la FEU, Alberto Galarza, al exigir, junto a los otros miembros del Observatorio, la destitución de Gudiño.

¿Tendrá el nuevo titular de Movilidad esas virtudes?

Al tiempo lo veremos.

Los esperados cambios, siguen en vilo

En ese océano de opiniones -muchas de ellas disparatadas- en que se ha convertido Twitter, me encontré con un mensaje que decía: “Lo dicho, a los que les urgen los cambios son a los periodistas, en el gobierno: todo tranquilo” (sic).

Ese tuit del señor Carlos Enrigue, da entender que quienes trabajan en los medios de comunicación son los que están tan ansiosos, como espectadores del Coliseo Romano.

Es bueno recordarle a quienes piensan así, que no fueron los reporteros los que pidieron los cambios. Fue el mismo gobernador Aristóteles Sandoval el que los anticipó luego de los resultados del 7 de junio. Simplemente estamos a la espera de que se concrete ese anuncio.

Aunque lo que sí hay que admitir, es que por lo pronto, ya no habrá cambio alguno. Fuentes del Ejecutivo señalan que, por lo menos será hasta noviembre cuando se anuncie a los relevos en la Secretaría de Desarollo e Integración Social y en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ya que ahí podrían integrarse dos diputados de la Legislatura que expira: Miguel Castro y Héctor Pizano.

Rivera Meza contraataca

En varias crónicas periodísticas se relata que quien encabezó el mítin de la Marcha por la Vida y la Familia, realizada el sábado 25 de julio, fue ni más ni menos que el ex candidato del Partido Encuentro Social (PES), Joaquín Rivera Meza.

Este personaje que reapareció en esa manifestación contra el matrimonio igualitario, es el mismo que presumió un conservador discurso recalcitrante durante el debate entre los abanderados a la alcaldía tapatía organizado por el IEPC.

Me llama la atención un dato aritmético. Según agentes de tránsito, participaron 37 mil personas en la marcha, y según los organizadores, fueron 60 mil. No obstante el Partido Encuentro Social, o mejor dicho, Rivera Meza, obtuvo en la contienda a la presidencia municipal tapatía, nada más 10 mil 952 votos. Apenas el 1.65%.

A lo mejor no son “todos los tapatíos” los que están en contra del matrimonio igualitario, como dicen estos activistas. Parece que la gente en Gudalajara, por elemental lógica, está más preocupada en resolver sus propios problemas, como obtener el alimento o poder sostener a sus familias, en lugar de preocuparse por las vidas ajenas.

@julio_rios

La entrada A Contraflujo aparece primero en La Jornada Jalisco.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles