Quantcast
Channel: La Jornada Jalisco » A Contraflujo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

A Contraflujo

$
0
0

La restructuración que anunciará Alfaro

Las nóminas obesas, los organigramas repletos de jefaturas innecesarias y la duplicidad de funciones serán cosas del pasado. El próximo miércoles, Enrique Alfaro Ramírez presentará su propuesta de restructuración de los ayuntamientos metropolitanos y en ella se dirá adiós a la forma en que se ha administrado durante los últimos seis años.

El esquema dará paso a direcciones generales que aglutinarán tareas comunes del servicio público. Y según adelantan fuentes de Movimiento Ciudadano (MC), tan sólo en nómina, la propuesta de Alfaro permitirá al menos un ahorro de 600 millones de pesos en Guadalajara.

Antes, durante las administraciones priístas, llegaron a coexistir hasta 15 secretarías municipales. El término secretario, emula a los homólogos del gabinete estatal, pero la realidad es que en un ayuntamiento ese término no debería utilizarse, y en la practica, lejos de funcionar en la operatividad, más bien fue motivo para que algunos funcionarios se pavonearan, pero hasta ahí.

Cada una de esas secretarías llegó a aglutinar hasta una decena de direcciones a su cargo. Cada director percibe salarios de entre 40 o 45 mil pesos mensuales. Así que haga usted sus cuentas.

Era absurdo, pues hay muchas funciones duplicadas o que se podían agrupar en una sola oficina y no había necesidad de tener tanto directivo. Además, abajo de los directores, en muchos casos hay jefaturas. Es decir, en el ayuntamiento de Guadalajara todos querían ser jefes. De lo que fuera, pero ser jefes.

Ahora, la estructura del gabinete sólo contará con cuatro o cinco coordinaciones generales, las cuales dependerán de cuando mucho cuatro o cinco directores.

En Zapopan sucederá algo similar. En el esquema que presentarán el próximo miércoles, los emeceístas anunciarán que en la ex villa maicera tambien se reducirán los puestos innecesarios.

¿Quiénes ocuparán los cargos? Los nombres serán presentados hasta mediados de septiembre o quizá un poco después. Pero ya en este mismo espacio hemos adelantado algunos personajes que estarán en el gabinete de Guadalajara, como Enrique Ibarra Pedroza, Hugo Luna Vázquez, Diego Monraz Villasenor, Agustín Araujo, Juan Partida, Ana Bárbara Casillas, entre otros.

En terapia intensiva

Desolador panorama con el que se han encontrado los alfaristas al realizar durante estas semanas un diagnóstico del ayuntamiento tapatío. Según dicen, no hay oficina que no tenga problemas. Todas las dejaron derrumbarse durante el gobierno de Ramiro Hernández García, quien por cierto, tiene como destino inevitable el exilio en la ciudad de México, luego de un trienio de tropiezos.

Varias son las papas calientes que recibirá el nuevo gobierno. Por ejemplo, en ese diagnóstico que realizan los emeceístas, se detecta que el comercio ambulante o los tianguis crecieron sin control, al grado que el Oriente de la ciudad está contaminado con 25 focos rojos.

La Cruz Verde, es otro problema. Prácticamente todas sus sedes están afectadas por la corrupción y el abandono. Por alguno de estos dos motivos no pueden brindar los servicios médicos como se debe.

Así de catastrófico lo pintan. No hay oficina del ayuntamiento que esté bien. Ninguna, insisten.

Anaya arropa a panistas jaliscienses

Quedaron definidos los espacios para Jalisco en la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN). Son tres personajes de la entidad los que estarán en ese órgano nacional al lado de Ricardo Anaya. Cada cual representa a alguno de los tres grandes grupos que hay en el blanquiazul jalisciense.

El senador José María Chema Martínez entró con 118 votos, mientras que Hernán Cortés y Octavio Esqueda lo hicieron por lista. El que quedó fuera es José Antonio de la Torre Bravo, el famoso Pepe Toño, que en los hechos ya no fue considerado como factor para Anaya.

Quien tambien se consolidó fue Octavio Esqueda, al ser propuesto directamente por Ricardo Anaya en los primeros espacios. Él es el único panista de Jalisco que sin tener cargo público fue tomado en cuenta para formar parte del equipo anayista.

Esqueda es considerado como el heredero del capital político de Eduardo Rosales Castellanos, líder moral del Grupo del Comité Estatal.

Por Julio Ríos

@julio_rios

La entrada A Contraflujo aparece primero en La Jornada Jalisco.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles